
Los comienzos... Nuestra institución nace por inquietud de la Directora de la Escuela Primaria Nº 94 “República del Líbano”, Sra. Yolanda Sarquis de Dip, quien presenta su proyecto ante el Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia. Comenzó a funcionar en el local de la Escuela Primaria Nº 94, con el Nº 360. Se inicia entonces nuestra historia, abriendo las puertas el 18 de marzo de 1.985.
1985-2020 ¡35 años de Escuela, 30 años de educación!
Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 360 "Jorge Carlos Cura"
Dirección: Av. Jorge Cura 2399
Dirección Anexo Escuela 1360: Rodríguez 2842 Rosario, Provincia de Santa Fe. República Argentina
viernes, 28 de octubre de 2011
Happy Halloween
Recorrida por el Centro Histórico de la ciudad
martes, 25 de octubre de 2011
Gioconda a la "avant garde"
Este video muestra trabajos realizados por alumnos de 3º año de la escuela 360 en Lenguajes Artísticos Comunicacionales con la Pof. Ana María Stella, realizando intervenciones sobre la Gioconda, aplicando características formales del Fauvismo.
Renacimiento en la escuela.
En la cátedra de Lengua y Literatura II, hemos experimientado, vivido y escrito las marcas del Renacimiento que surcan, casi imperceptiblemente, nuestros días. Ahora, los invitamos leer, leernos y leerse ...
jueves, 13 de octubre de 2011
Rueda de convivencia 2° A
Seguridad Vial: un compromiso de todos

4° año B en la Plazoleta del Aguaribay, lugar que recuerda el grave accidente de tránsito ocurrido en Parque Norte cuyas víctimas fueron Úrsula Notz y Carla Alfaro. Sus familiares asumieron el padrinazgo del lugar, que luce la leyenda: "el alcohol al volante, mata"
Fuente: Diario La Capital
Matías Capozucca provocó la muerte a dos jóvenes y lesiones gravísimas a otra adolescente en el accidente de tránsito que protagonizó en mayo de 2005, cuando manejaba alcoholizado y a alta velocidad una cupé BMW que se estrelló contra árboles del parque.
En el accidente murieron Nayib Abraham, de 19 años, y Ursula, de 16, en tanto que Carla Alfaro, entonces de 16, quedó en estado vegetativo con irreversibles secuelas cerebrales.
domingo, 2 de octubre de 2011
Dalí, los ojos del Surrealismo

Curso: 4º B
Asignatura: Cultura y Estética contemporánea
El día viernes 30 de septiembre concurrimos al Museo Municipal de Bellas Artes "Juan B. Castagnino"junto a las Profesoras Gabriela Larumbe, María Lorena Zulián y Mabel Conte
Pudimos conocer y disfrutar esculturas, grabados, serigrafías y litografías originales de Salvador Dalí. Recorrimos, junto a una guía, la exposición integrada por más de trescientas obras , realizadas por el artista desde 1950 hasta la década del ‘80.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)